
|
Nanomateriales |  | Laboratorio de Materiales Tel: + 52 (722) 276-66-10 ext 7752 Laboratorio de XPS Tel: + 52 (722) 276-66-10 ext 7711 |
|
|
RESUMEN ACADÉMICO El Dr. Gustavo, se recibió como Químico en la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México en el año 1999. Posteriormente trabajó 4 años en la industria de pinturas y adhesivos como químico de desarrollo en el departamento de investigación y desarrollo de National Starch & chemical hoy HENKEL, después estudió la Maestría en ciencia de materiales en la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México egresando con mención honorífica en 2007.
A partir del año 2009 hasta el 2012 realizó estudios de Doctorado en la Universidad Autónoma del Estado de México. A partir del año 2008 imparte clases en la Facultad de Química, actualmente es profesor definitivo con perfil deseable PRODEP y miembro nivel 1 del SNI, forma parte del Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable UAEM-UNAM, como responsable de los Laboratorios de Microscopia Electrónica, Espectroscopia Fotoelectronica de rayos X y Materiales.
|
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
1) Desarrollo y caracterización de biocompositos a partir de nanopartículas metálicas y materiales renovables.
2) Desarrollo y caracterización de compositos poliméricos a partir de polímeros y nanopartículas metálicas.
3) Aplicaciones de la espectroscopia fotoelectronica de rayos X para caracterización de materiales. |
PUBLICACIONES SELECTAS INDIZADAS (2009-2012)
- Alvarado-Pérez, V., Cabrera-Lara, L. I., López Téllez, G., Mendoza-Anaya, D., HERNÁNDEZ-LÓPEZ, S., & Camacho-López, M. (2019). ZnO to ZnO2 transformation assisted by H2O2 at ambient conditions. Materials Chemistry and Physics, 233, 180–184. http://doi.org/10.1016/j.matchemphys.2019.05.066
- Blanco-Flores, A., Arteaga-Larios, N. V., Ojeda-Escamilla, M. C., Toledo-Jaldin, H. P., López Téllez, G., & Rodríguez-Torres, I. (2019). Adsorption of fluoride using bimetallic oxide nanoparticles supported on industrial waste prepared by a chemical reduction method. Desalination and Water Treatment, 154, 235–253. http://doi.org/10.5004/dwt.2019.24033
- Toledo Jaldin, H., Blanco-Flores, A., López Téllez, G., Vilchis Nestor, A., Arteaga Larios, N., & Rodríguez Torres, I. (2018). Magnetic sugarcane bagasse composite for atrazine and fluoride removal. Journal of Chemical Technology & Biotechnology, jctb.5902–13. http://doi.org/10.1002/jctb.5902
- Toledo-Jaldin, H. P., Blanco-Flores, A., López Téllez, G., Vilchis-Nestor, A. R., Sánchez-Mendieta, V., Morales-Almaraz, E., & Mejía-Uribe, L. A. (2018). Cu(II) adsorption from aqueous solutions using the inner and outer portions of sugarcane bagasse. Research on Chemical Intermediates, 1–22. http://doi.org/10.1007/s11164-018-3515-9
- “Orange peel + nanostructured zero-valent-iron composite for the removal of hexavalent chromium in water”. O. Olea-Mejía, A. Cabral-Prieto, U. Salcedo-Castillo, G. López-Téllez, O. Olea-Cardoso, R. López-Castañares. Applied Surface Science, 2017, 423, 170 – 175.
|
POSIBILIDADES DE BECA Tesis de Licenciatura (Proyectos UAEMEX)
Maestría y Doctorado, Prosgrado Nacional de Calidad en Ciencia de Materiales(UAEMEX-CONACYT) |
|
|
|